Introducción
El budín de pan es un postre clásico, delicioso y perfecto para aprovechar el pan viejo. ¿Pero qué pasa si no tienes horno? ¡No hay problema! En esta receta te enseñaremos cómo hacer un budín de pan sin horno, con una textura suave y un sabor irresistible.
¿Qué es el budín de pan sin horno?
El budín de pan sin horno es una variante del tradicional postre, pero cocinado con métodos alternativos como el baño maría en la estufa o en una olla de cocción lenta. Su sabor y textura son tan buenos como los del budín horneado.
Beneficios de hacer budín de pan sin horno
- Ahorro de energía: No necesitas gastar gas o electricidad en el horno.
- Más rápido y sencillo: Se cocina en menos tiempo.
- Ideal para cualquier cocina: Perfecto si no tienes horno en casa.
Ingredientes necesarios
Para preparar un budín de pan sin horno necesitarás:
- 250 g de pan duro
- 500 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50 g de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- Caramelo líquido (para el molde)
Utensilios que vas a necesitar
- Un molde para budín
- Una olla grande con tapa
- Un batidor o licuadora
- Cuchara de madera
Paso a paso para preparar budín de pan sin horno
1. Preparación de los ingredientes
Desmenuza el pan en trozos pequeños y colócalo en un recipiente. Agrega la leche y deja que el pan absorba el líquido durante 10 minutos.
2. Elaboración de la mezcla base
Añade el azúcar, los huevos, la esencia de vainilla y la mantequilla derretida al pan remojado. Mezcla bien con un batidor o licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Cocción sin horno: métodos alternativos
Baño maría en estufa
- Cubre el fondo del molde con caramelo líquido.
- Vierte la mezcla en el molde y cúbrelo con papel aluminio.
- Coloca el molde en una olla grande con agua hasta la mitad del molde.
- Tapa la olla y cocina a fuego medio durante 45-50 minutos.
Olla de cocción lenta
- Sigue el mismo procedimiento de preparación del molde.
- Coloca el molde dentro de la olla de cocción lenta con agua hasta la mitad del molde.
- Cocina a temperatura baja por 2-3 horas.
Consejos para lograr un budín perfecto
- Usa pan viejo para mejorar la textura.
- Si lo deseas más cremoso, licúa la mezcla antes de cocinarla.
- No abras la tapa de la olla durante la cocción para evitar que el budín se hunda.
Variaciones del budín de pan sin horno
Budín de pan con chocolate
Añade 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para un sabor más intenso.
Budín de pan con frutas
Agrega pasas, manzana rallada o trozos de plátano.
Budín de pan vegano
Sustituye la leche por leche vegetal y los huevos por puré de manzana o linaza hidratada.
Cómo servir y acompañar el budín de pan
Sirve el budín frío o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con crema batida, helado o una salsa de caramelo casera.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Budín demasiado seco: Asegúrate de remojar bien el pan en la leche.
- Textura granulosa: Licúa la mezcla para mayor suavidad.
- No se cocina bien: Verifica que el agua del baño maría esté siempre caliente.
Cómo conservar el budín de pan sin horno
Guárdalo en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 5 días. También puedes congelarlo por hasta 3 meses.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar cualquier tipo de pan?
Sí, pero es mejor usar pan viejo o duro para absorber mejor la leche.
2. ¿Se puede hacer sin azúcar?
Sí, puedes usar endulzantes naturales como miel o stevia.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse?
Depende del método, pero en estufa suele tardar unos 45-50 minutos.
4. ¿Puedo hacer el budín en microondas?
Sí, en un molde apto para microondas por 8-10 minutos a potencia media.
5. ¿Qué puedo hacer si mi budín no cuaja?
Déjalo cocinar unos minutos más y asegúrate de que el agua del baño maría esté bien caliente.