Si sientes que cocinas sin descanso y aún así todos siguen pidiendo más, esta receta de pizza casera te dará la solución perfecta. Con una base esponjosa y un equilibrio irresistible de ingredientes, esta pizza se convertirá en la estrella de tu cocina.
Ingredientes
Para la masa:
- Agua tibia: 200 ml
- Azúcar: 1 cucharadita
- Levadura: 1 cucharadita
- Sal: 1/2 cucharadita
- Aceite vegetal: 2 cucharadas
- Harina: 300 gramos
Para la cobertura:
- Salsa de tomate: 2-3 cucharadas
- Salchicha: cortada en cubitos
- Tomates: cortados en cubitos
- Queso duro: rallado
Paso a paso para preparar la pizza
Preparación de la masa
- Activar la levadura:
- En un bol, mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura.
- Deja reposar unos minutos hasta que se forme espuma en la superficie, indicando que la levadura está activada.
- Formar la masa:
- Agrega la sal, el aceite vegetal y la harina poco a poco.
- Amasa hasta obtener una textura suave y elástica.
- Dejar que la masa suba:
- Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido por aproximadamente una hora o hasta que duplique su volumen.
Armado y horneado
- Precalentar el horno:
- Calienta el horno a 200°C (390°F).
- Engrasa un molde con aceite vegetal para evitar que la masa se pegue.
- Extender la masa:
- Coloca la masa leudada en el molde y estírala con las manos hasta que cubra toda la superficie.
- Prehornear la base:
- Hornea la masa por 10-12 minutos hasta que comience a endurecerse sin dorarse por completo.
Agregar los ingredientes
- Aplicar la salsa:
- Unta la salsa de tomate sobre la base prehorneada.
- Incorporar la cobertura:
- Distribuye uniformemente los trozos de salchicha y tomate.
- Espolvorea generosamente el queso rallado sobre toda la superficie.
- Horneado final:
- Vuelve a hornear la pizza a 200°C (390°F) durante 5-6 minutos más, hasta que el queso se derrita y burbujee.
- Servir y disfrutar:
- Retira la pizza del horno y deja que repose unos minutos antes de cortarla.
- ¡Sirve caliente y disfruta de su delicioso sabor!
Consejos para una pizza perfecta
- Masa ideal: Usa agua tibia, no caliente, para activar la levadura correctamente.
- Reparto equilibrado: Distribuye los ingredientes uniformemente para que cada bocado tenga el mismo sabor.
- Variedad de quesos: Mezcla mozzarella y cheddar para un sabor más rico y una textura más cremosa.
Opciones más saludables
Si quieres hacer esta pizza más saludable, prueba estos cambios:
- Usa harina integral en la masa para aumentar la fibra.
- Agrega más verduras como pimientos, champiñones o espinacas.
- Opta por quesos bajos en grasa para reducir las calorías.
Preguntas frecuentes
¿Puedo sustituir la salsa de tomate?
Sí, puedes usar salsa marinara, salsa blanca o incluso pesto como base.
¿Cómo hacer una masa sin gluten?
Sustituye la harina normal por una mezcla de harinas sin gluten especial para hornear.
¿Qué otros ingredientes puedo agregar?
Prueba con aceitunas, pimientos morrones, pepperoni o champiñones según tu preferencia.
¿Cómo conservar las sobras?
Guarda la pizza en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Caliéntala en el horno o microondas antes de comerla.
¿Puedo congelar la masa?
Sí, puedes congelarla después de que haya levado. Para usarla, descongélala en el refrigerador la noche anterior.
Conclusión
Preparar una pizza casera gigante nunca ha sido tan fácil. Con esta receta, podrás deleitar a tu familia y amigos con un platillo delicioso y personalizable. ¡Anímate a probarla y cuéntanos cómo te quedó!